
Consejos para que tu bebé duerma mejor
Ya sabes que está cansado, pero se niegan a escucharte —y por más que lo intentes la Tierra de los Sueños está cada vez más distante. Compartimos contigo algunos consejos que te ayudarán a aliviar los problemas de sueño de tu niño pequeño, desde las luces nocturnas hasta los sonidos relajantes para tu bebé.
-
Identifica si hay cambios en la rutina del sueño de tu pequeño (por ejemplo, la primera vez que duermen en cama para niños o en una cuna sin barrotes). Cualquier detalle puede afectar la rutina del sueño de tu hijo.
-
Si es así, dale algo de tiempo a tu pequeño para adaptarse.
-
Establece un horario regular para la siesta y la hora dormir por la noche.
-
Deja a tu pequeño escoger un cuento para antes de dormir.
-
Si tu bebé le tiene miedo a la oscuridad, considera colocar una luz nocturna en su cuarto o deja la puerta entreabierta.
-
Utiliza ruido blanco o una selección de sonidos calmantes para el bebé.
-
Deja que tu bebé duerma por sí mismo —aprender a mantener la calma es una lección de vida importante para tu pequeño.
-
¡No te alejes! Mantener cerca le dará seguridad, pero evita cargarlo o sacarlo de su habitación si llora o se queja.
-
La comodidad de tu pequeño es lo primero. Acomoda sus sábanas, cobijas y ropa de noche si hay cambios de temperatura. También puedes darle su juguete favorito para que se duerma con él.
-
Si el motivo de su molestia es hambre, prepara una merienda antes de dormir. Puedes darle un vaso de leche o un banano antes de cepillarse los dientes para que duerma con la pancita contenta.
-
No pierdas la calma. Dominar el arte de dormir puede parecer difícil, pero eventualmente lo lograrás.
-
Mira nuestro video Hora de dormir y descubre que sucede cuando tu pequeño duerme y cómo puedes ayudarlo a dormir las horas que necesita.
FUENTES:
Valoración media
4.5
Valoración de otros papás y mamás
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Consejos para el entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños
¿Quieres saber cómo funciona el entrenamiento de control de esfínteres o cuándo comenzar a hacerlo?
2 min de lectura

Cómo aliviar los problemas de pancita de tu hijo
Los problemas dolorosos de pancita de un niño pequeño son horribles tanto para los padres como para los bebés.
2 min de lectura

¡A caminar! Guía completa para acompañar los primeros pasos de tu bebé
Aprender a caminar es un hito fundamental en el desarrollo de tu bebé, una etapa que marca el inicio de su independencia y exploración del mundo.
2 min de lectura

Trucos para hacer ejercicio con niños pequeños
Algunos días, el ejercicio es lo último que quisieras hacer, sobre todo si no dormiste nada la noche anterior. Pero mantenerte activa puede hacer maravillas para tu salud física y mental.
2 min de lectura

La independencia en los niños de dos años
En esta etapa los pequeños quieren sentirse autónomos y además comienzan a poner sus propias reglas. Conoce más.
2 min de lectura

Cuando papá, mamá y el bebé hablan varias lenguas
Encontraste el amor de tu vida y es de otra cultura. O tal vez emigraste a otro país. Sea como sea, cada uno habla una lengua diferente y nada más te preguntas: ¿qué hablarán tus hijos?
4 min de lectura

La televisión: el falso amigo de los bebés
Podemos encontrar cadenas de televisión para bebés: ¡ofrecen programas pensados para cautivar a los pequeños telespectadores desde los 6 meses!
5 min de lectura

¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?
La pasta: tan fácil de preparar. Un plato de pasta y éxito asegurado entre los chicos de cualquier edad. ¡Tanto y tan bien que eres víctima de tu propio éxito!
4 min de lectura

Del balbuceo a las primeras palabras: un viaje en el desarrollo del lenguaje
Cuando le hablas a tu bebé, tu voz se transforma.
4 min de lectura

Guía completa para padres: cómo cuidar los dientes de tu bebé desde el nacimiento
El crecimiento de los dientes en los bebés es un proceso natural que puede causar algunas molestias.
3 min de lectura

¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?
Parece que mi bebé tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información. ¿Hay alguna solución para encarar el problema?
3 min de lectura

¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en
1 min de lectura

Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.
2 min de lectura

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
-
8 min de lectura

Padres separados, ¿cómo mantener los mismos hábitos?
La separación de los padres, puede traer efectos negativos en la dinámica familiar, principalmente para los hijos.
2 min de lectura

Ejemplos de meriendas para prevenir caries
Actualmente, las caries dentales en las poblaciones preescolares continúan siendo un problema que tiene efectos sobre la salud oral, nutricional y social, además de ocasionar gastos asociados impor
1 min de lectura

Alimentos que ayudan a proteger a los niños
Lo que comen los pequeños tiene que ver con su capacidad para defenderse de infecciones y enfermedades. ¿Cómo nutrirlos para asegurar un organismo fuerte?
3 min de lectura

El consumo de fibra en niños sanos
Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve
2 min de lectura

El poder de los cuentos: enseñanzas sobre nutrición, desarrollo y parentalidad para tus hijos
Aprende a usar estas historias para ayudar a tus hijos a enfrentar sus miedos y comprender la importancia de la alimentación.
3 min de lectura