
El poder de los cuentos: enseñanzas sobre nutrición, desarrollo y parentalidad para tus hijos
Aprende a usar estas historias para ayudar a tus hijos a enfrentar sus miedos y comprender la importancia de la alimentación.
Hay cuentos que nuestros hijos nos piden contarles una y otra vez. Cada vez quieren conocer el más mínimo diálogo, la más mínima ilustración y el más mínimo detalle.
Hay algunas historias aterradoras, asombrosas y divertidas que no temen a la competencia que suponen los sofisticados efectos especiales de las grandes películas. ¡La imaginación tiene las de ganar siempre!
Los cuentos ponen en escena: miedo a la oscuridad, miedo a lo desconocido, mieH2:do a perderse, miedo a la separación, miedo a la pérdida de un padre, miedo al abandono... Pero no se quedan ahí ya que también tranquilizan y acompañan a los niños.
Los cuentos les muestran cómo héroes fascinantes, usan recursos su ingenio en las peores situaciones y desarrollan una enorme audacia ante enemigos desproporcionados.
Por ejemplo, el intrépido Pulgarcito salva a sus hermanos de los cuchillos y los dientes afilados del ogro o el valor de Hansel y Gretel para escapar de la bruja. Hay un sinfín de pequeños héroes que triunfan frente al apetito monstruoso de personajes terribles que quieren devorárselos.
A menudo, los niños de estos cuentos se aseguran al mismo tiempo una alimentación de sus padres. No sólo no acaban como alimento de los ogros sino que además salvan a sus familias del hambre.
Cuentos sobre comer y ser comidos
Existen cuentos que tratan sobre el riesgo a ser devorado, del hambre o, por el otro lado, de la glotonería y los festines. En otras palabras, hablan sobre la alimentación.
Estos relatos exploran aspectos del acto de comer, de sus peligros y sus ventajas hasta de los problemas de la falta de comida y los problemas de la glotonería.
Los cuentos nos enseñan que comer no es un acto banal que únicamente responde a necesidades fisiológicas, sino que también es una forma de relacionarse con el mundo, con el prójimo, con el propio cuerpo. ¿Qué supone la alimentación? ¿Somos realmente lo que comemos? ¿Qué aprendemos de la alimentación? Son muchas las enseñanzas que nos dejan las historias llenas de fantasía y sabiduría.
Enseñanzas sobre la alimentación y la relación con el mundo
Los cuentos infantiles no solo entretienen, sino que también ofrecen valiosas enseñanzas sobre la alimentación y la relación con el mundo. A través de estos relatos, los niños aprenden a enfrentar sus miedos, a ser valientes y a comprender la importancia de una buena nutrición.
Los personajes heroicos y las situaciones desafiantes les muestran cómo superar obstáculos y encontrar soluciones creativas a problemas complejos.
En FamilyNes, entendemos la importancia de utilizar herramientas educativas como los cuentos para apoyar el desarrollo de tus hijos. Regístrate hoy mismo y accede a una amplia variedad de recursos personalizados que te ayudarán a guiar a tus hijos en su crecimiento y aprendizaje.
Descubre cómo los cuentos pueden transformar la vida de tus pequeños y fortalecer los lazos familiares. ¡Únete a FamilyNes y comienza esta maravillosa aventura educativa hoy!
Valoración media
2.7
Valoración de otros papás y mamás
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?
La pasta: tan fácil de preparar. Un plato de pasta y éxito asegurado entre los chicos de cualquier edad. ¡Tanto y tan bien que eres víctima de tu propio éxito!
4 min de lectura

¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?
Parece que mi bebé tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información. ¿Hay alguna solución para encarar el problema?
3 min de lectura

¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en
1 min de lectura

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
-
8 min de lectura

Ejemplos de meriendas para prevenir caries
Actualmente, las caries dentales en las poblaciones preescolares continúan siendo un problema que tiene efectos sobre la salud oral, nutricional y social, además de ocasionar gastos asociados impor
1 min de lectura

Alimentos que ayudan a proteger a los niños
Lo que comen los pequeños tiene que ver con su capacidad para defenderse de infecciones y enfermedades. ¿Cómo nutrirlos para asegurar un organismo fuerte?
3 min de lectura

El consumo de fibra en niños sanos
Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve
2 min de lectura

Guía completa para una alimentación saludable y sin estrés de tus hijos
Aprende a crear hábitos alimentarios saludables desde temprana edad y fomentar un ambiente positivo en las comidas familiares.
8 min de lectura

Cómo prevenir y manejar las alergias alimentarias en bebés
Aprende a identificar síntomas y agentes alergénicos comunes.
3 min de lectura

Cómo manejar los berrinches de los niños: guía completa para padres
Aprende a identificar las causas, establecer límites y aplicar estrategias efectivas para una crianza positiva.
8 min de lectura

Cómo combatir el ambiente obesogénico en casa: guía para padres
La obesidad infantil es un problema creciente que afecta a muchos niños en todo el mundo.
3 min de lectura

Cómo manejar a los niños melindrosos: consejos prácticos para padres
La etapa preescolar es un momento crucial en el desarrollo de hábitos alimenticios saludables.
3 min de lectura

Nutrición esencial para el crecimiento y desarrollo del bebé: guía completa para padres
Aprende sobre las prácticas de alimentación responsables y los nutrientes recomendados.
3 min de lectura

Qué es el zinc
Los minerales o microelementos, son sustancias que provienen de la tierra y las mismas desempeñan un importante papel en el buen funcionamiento tanto físico como mental del organismo.
3 min de lectura

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
2 min de lectura

Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia?
En los últimos años, la controversia con respecto al papel de los aditivos alimentarios en la salud de los humanos y, especialmente en los niños, ha sido común
2 min de lectura

Consumo de pescado en la infancia
El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.
2 min de lectura

Fuentes de calcio en la dieta del niño
Dado que el calcio es un nutriente indispensable para la salud ósea y metabólica en todas las etapas de la vida, pero especialmente en los niños en crecimiento y adolescentes, es de gran importanci
2 min de lectura

Nueces, ¿cuándo introducirlas?
Las nueces (nueces de Nogal, maní, pecanas, pistachos, marañón, etc.) son un grupo de alimentos de alto valor nutricional y con alto potencial de proteger al corazón, por su aporte de fibra, antiox
2 min de lectura
Herramientas relacionadas
Todas las recetas
Conoce todas nuestras recetas creadas por expertos.
Curvas de Crecimiento
Realiza un seguimiento de cómo crece tu pequeño, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.Puedes registrar tanto el peso como la altura y realizar un seguimiento de los resultados con respec
Todos nuestros artículos
Echa un vistazo a nuestros últimos artículos.
Recetas relacionadas

Papilla de mango y cereal de arroz
¡Prepara esta papilla saludable y sabrosa en pocos pasos! Aprovecha los beneficios nutricionales del colado GERBER® y del Cereal NESTUM® para el bienestar de tu bebé.

Pastita con espinacas
¡Descubre esta receta de una deliciosa pasta con espinacas y colado GERBER® de Vegetales Mixtos, una opción saludable y nutritiva!

Pastel de vegetales
¡Sorprende el paladar de tu pequeño con esta receta llena de sabor y nutrientes!
