
Guía completa para padres: cómo cambiar el pañal del bebé y cuidar su bienestar
Descubre consejos prácticos y soluciones para evitar la irritación del pañal.
Cómo cambiar adecuadamente el pañal del bebé
Qué necesitas tener a mano
- Un pañal limpio
- Crema de bebé
- Toallitas húmedas
- Agua y jabón adecuado para la piel del bebé
Pasos a seguir
- Acuesta al bebé boca arriba sobre la cama y/o cambiador.
- Retira el pañal sucio.
- Con agua y/o toallitas húmedas, limpia suavemente al bebé desde adelante hacia atrás.
- Levanta las piernas del bebé con una mano y limpia la zona de los genitales con la otra.
- Coloca el nuevo pañal bajo el bebé. Generalmente, los dibujos en los pañales desechables indican la parte delantera y las cintas adhesivas la parte trasera.
- Aplica la crema del bebé.
- Ajusta el pañal correctamente, sin apretarlo mucho ni dejarlo suelto. Una buena forma de medir esto es introduciendo tu dedo por la cintura del bebé; si entra y sale sin problemas, el pañal está bien cerrado.
- Lávate las manos e hidrátalas cada vez que cambies el pañal.
La irritación del pañal: cómo tratarla
A menudo, la erupción se produce porque la piel se irrita por llevar los pañales sucios demasiado tiempo, por el roce que provocan al llevarlos muy apretados o porque el bebé es sensible a determinadas marcas de detergente para lavar la ropa, jabones o toallitas higiénicas para bebés.
Qué hacer
- El mejor tratamiento para una dermatitis del pañal es mantener el área del pañal limpia y seca.
- Lávate siempre las manos después de cambiar un pañal.
- Consulta con el médico cuál crema es la mejor para usar después de cambiar los pañales.
- Evita usar pañitos que tengan alcohol o perfume, ya que pueden secar o irritar más la piel.
- Cambia con frecuencia el pañal de tu bebé y lo antes posible después de que orine o defeque.
- Los pañales que están demasiado apretados no permiten el paso de suficiente aire y pueden frotar e irritar la cintura o los muslos del bebé.
- El uso de pañales muy absorbentes ayuda a mantener la piel seca y reduce la probabilidad de contraer una infección.
Recuerda que la piel del bebé es sumamente sensible al sudor, el polvo y el sol, por lo tanto, se debe bañar al niño solamente con jabón neutro y no aplicar perfumes ni lociones en los tres primeros meses.
Ser padre es una experiencia maravillosa y llena de desafíos. En FamilyNes, entendemos lo importante que es para ti brindar el mejor cuidado a tu bebé.
Regístrate hoy y accede a material personalizado, consejos útiles y una comunidad de padres que comparten tus mismas inquietudes.
Artículos relacionados

Guía para darle masajes a tu bebé
Los masajes para bebés son geniales para relajar a tu bebé y aliviar sus problemas de pancita.
2 min de lectura

Cómo aliviar el reflujo del bebé
Reflujo del bebé. Es uno de los síntomas más comunes en los bebés durante su primer año. Aquí hay algunos remedios para el reflujo del bebé para ayudar a prevenir y aliviar los síntomas.
2 min de lectura

Cómo bañar a un recién nacido: guía práctica para padres
Esta guía completa te ofrece consejos útiles, implementos necesarios y pasos a seguir para convertir el baño en un momento relajante y placentero para tu bebé.
3 min de lectura

10 Consejos para crear una rutina de dormir para tu bebé
Aprende a interpretar sus señales de cansancio y a crear un ambiente propicio para un descanso reparador.
3 min de lectura

¿ Cómo elegir la guardería para tu bebé?
¿Quieres saber cómo elegir una guardería para cuidar de tu bebé? Hemos armado una lista de algunos aspectos a considerar al elegir una guardería, desde los costos hasta la ubicación.
3 min de lectura

Cómo ayudar a tu bebé dormir mejor
Los bebés aman dormir, comer, repetir, ¿cierto? Excepto que a veces la parte de dormir puede requerir algo de trabajo.
3 min de lectura

¿Cómo bañar a un recién nacido?
Bañar por primera vez a un recién nacido puede ser estresante, así como un momento adorable de conexión con tu bebé. Sigue nuestros consejos sobre cómo bañar a tu bebé de forma segura.
4 min de lectura

Cómo Manejar las Visitas Después del Parto: Guía para Nuevos Padres
La llegada de un nuevo miembro a la familia es un momento emocionante, pero también puede ser abrumador.
3 min de lectura

Consejos para volver al trabajo después de tener un bebé
Si eres una mamá que trabaja, es más probable que planees tu regreso al trabajo mientras navegas una montaña rusa de emociones.
3 min de lectura

6 consejos para lidiar con padres que juzgan
¿Sientes que te juzgan por ser madre? Es duro ser una mamá nueva, aún más si sientes que estás siendo atacada constantemente por otros.
3 min de lectura

Cómo aliviar los problemas del estómago de los bebés
¿Problemas con el estómago del bebé? Si tan sólo los bebés pudieran decirnos lo que tienen.
2 min de lectura

Guía para el primer paseo del bebé
Sacar a tu bebé de paseo por primera vez puede ser abrumador. Esta lista te ayudará a facilitar todos los días en que salgas de casa con el bebé.
2 min de lectura

¿Harta de la culpa materna? Aquí te decimos cómo lidiar con estos pensamientos.
¿Sientes que no eres una buena madre?
2 min de lectura

Cómo aliviar los cólicos del bebé
Los bebés lloran. Algunos más que otros. Si tu bebé está sano, tiene menos de cinco meses y tiene episodios repetidos de llanto incontrolable, puede tener cólico.
2 min de lectura

Los beneficios de la lactancia materna
Comprender la importancia de este proceso es vital para muchas mujeres que se preparan para recibir a su pequeño.
3 min de lectura

El botiquín del bebé
Existen diferentes situaciones de incidencia frecuente, en donde si disponemos de un buen botiquín, se puede actuar de la mejor manera posible, previo a ejecutar una atención especializada.
1 min de lectura

¿Cómo hacerle masajes a mi bebé?
Los masajes ayudan a los bebés a relajarse, propician la comunicación y les ayudan a crecer bien. ¿Puedo hacerle masajes desde que nace? ¿Cuáles son las reglas básicas?
5 min de lectura

Psicología de la infancia
¿Experimentará tu bebé la ansiedad del 8º mes, la fase del no, la edad de los berrinches, los terrores nocturnos, el objeto de transición, la crisis de independencia, el complejo de Edipo, etc.?
6 min de lectura

Horarios del bebé diabético
Si bien es cierto un bebé recién nacido no tiene horas fijas de alimentación si no que se recomienda que la alimentación sea a libre demanda, sí se debe considerar que en los primeros días o meses
2 min de lectura
Herramientas relacionadas
Todas las recetas
Conoce todas nuestras recetas creadas por expertos.
Curvas de Crecimiento
Realiza un seguimiento de cómo crece tu pequeño, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.Puedes registrar tanto el peso como la altura y realizar un seguimiento de los resultados con respec
Todos nuestros artículos
Echa un vistazo a nuestros últimos artículos.

Información básica pero necesaria de hacerlo una rutina